Sube y baja en la frontera de México y Estados Unidos, arte con un trasfondo

Sube y baja en la frontera de México y Estados Unidos, arte con un trasfondo

31 julio, 2019 0 Por admin

Los arquitectos Virginia de San Fratello y Ronald Rael instalan el pasado domingo sube y bajas en el muro que separa o determina la frontera entre Estados Unidos y México, concretamente entre Anapra Chihuahua y Sunland, Nuevo Mexico, cumplieron su suenio: construir un juego en el que gente de todas las edades separado por la valla que divide las fronteras pueda jugar, bajo el nombre “Teetertotter Wall”

Lo que hace uno impacta al otro lado explicó Rael, ese es el objetivo poder brindar diferentes significados, Se podría decir que, por un instante, tres ‘sube y baja’ rosa fluorescente derribaron al muro que tanto separa a México de Estados Unidos.

El juego de balanceo es sutil, pero su fuerza y simbolismo en plena valla, con miles de migrantes deseando cruzarla y hasta muriendo en el intento, ha ganado el corazón de niños y adultos, de lado y lado de la frontera.

Porque se necesitan dos para que el juego funcione, y esa unión entre mexicanos y estadounidenses es una de las cosas que buscaban plasmar los arquitectos, artistas y profesores Ronald Rael y Virginia San Fratello. Con esta iniciativa, han convertido las urbes de Sunland Park y Puerto de Anapra en un recreo sin fronteras, en el que se puede ver a niños disfrutar del ‘sube y baja’, en contraste con el marrón del muro y la sequedad del terreno, vigilado por militares y patrullas fronterizas de cada país.

Sin duda, el muro ha tenido un grave impacto en México, país que además ha tenido que pactar con el Gobierno de Donald Trump un acuerdo migratorio exigente. Si bien, hoy todo eso es un juego de niños, que a Rael y San Fratello ha costado exactamente diez años.

En 2009, este equipo ya había soñado con este “muro ‘sube y baja’” (“Teeter Totter Wall”). Como cuentan Los Observadores de France 24, los diseños de esta instalación artística pudieron verse en 2017 en la tapa de un libro de Ronald Rael, titulado ‘El muro-frontera como arquitectura’, así como en un video de su cuenta Vimeo. De hecho, hasta los patrones originales se encuentran en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y en el museo de San Francisco.

Hechos que no han opacado una sorpresa, que no habría podido hacerse sin el colectivo social Chopeke, que de forma desinteresada construye habitáculos “dignos” a las comunidades menos favorecidas de Ciudad Juárez. Una situación que se ha visto compensada por un momento de felicidad según el cual, dice Rael, se pueden demostrar “los aspectos importantes en la vida en la frontera”.

“Es extremadamente importante, en un momento en el que las relaciones entre los habitantes de los dos lados se están rompiendo por el muro y por la política del muro”.

De ‘sube y baja’ a un niño que se asoma en el muro

No se sabe si a los arquitectos se les dio un permiso oficial para instalar los balancines. Solo se conoce que estos usan la viga horizontal que sirve para fijar los bolardos de acero, que conforman el tramo de la valla. Una acción desafiante, en tanto que las políticas migratorias de Estados Unidos cada vez son más duras, y el Tribunal Supremo ha dado luz verde a Trump para usar dinero público del Pentágono para construir parte del muro, su promesa estrella de la campaña de 2016.

Antes de Ronald Rael y Virginia San Fratello otros retaron la política estadounidense. En septiembre de 2017, el artista francés JR puso en la valla la foto monumental de un niño llamado Kikito, que vivía en el área. Su motivación fue el anuncio de Trump de construir un muro en toda la frontera mexicana.

Si bien, pese al interés del presidente, en los últimos días la web Breitbart reveló que después de dos años de mandato aún no se ha construido ni un solo kilómetros del nuevo muro. Según el Departamento de Seguridad Nacional, se debe a que es difícil tener permisos para construir más tramos, por lo que solo ha renovado unos 83 kilómetros de valla existente. Una valla que hoy es más ilusión que frontera.

¡SIGAMOS EN CONTACTO!

¡Nos encantaría tenerte al día con nuestras últimas noticias y regalos!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

SIGUE DISFRUTANDO DE NUESTRO CONTENIDO

Quieres seguir disfrutando de la mejor información al alcance de tu mano, noticias de última hora y descuentos de nuestros aliados