RESILIENCIA PARA NUESTRO DÍA A DÍA

RESILIENCIA PARA NUESTRO DÍA A DÍA

29 marzo, 2021 0 Por Ivan Lujan Huaman

La resiliencia está profunda e intrínsecamente conectada con la sostenibilidad y emerge de la estructura, los recursos, las capacidades y otras propiedades de las comunidades, ciudades, regiones o cualquier sistema. Con la necesidad de adaptarse a los cambios en el clima, la recuperación frente a anomalías, desastres, crisis y pandemias, la resiliencia se ha convertido en la palabra clave para nuestro día a día.

Incrementar la robustez, la adaptación y la integración de comunidades, ciudades y regiones del mundo es un objetivo clave que afrontar desde la gobernanza. Un desarrollo sostenible pasa por diseñar sociedades con resiliencia emergente. La gobernanza es clave para conectar lo global y lo local de forma no caótica, sino armónica, siendo necesaria que se produzca a todas las escalas para manejar la complejidad de tal misión.

Definir la resiliencia es un problema difícil y sobre el cual no hay consenso científico. En general, se considera como la propiedad que permite a un sistema recuperarse tras un shock. Sin embargo, no hay claridad sobre si implica recuperar un estado o configurarse de forma diferente.

Hoy definimos nuestros días de la mejor manera, comenzamos a apreciar cada segundo de ellos, y a pesar de estos tiempos tan duros siempre tenemos en nuestro ser la palabra RESILIENCIA aun sin conocerla.

¡SIGAMOS EN CONTACTO!

¡Nos encantaría tenerte al día con nuestras últimas noticias y regalos!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

SIGUE DISFRUTANDO DE NUESTRO CONTENIDO

Quieres seguir disfrutando de la mejor información al alcance de tu mano, noticias de última hora y descuentos de nuestros aliados