
Representación latina en el Parlamento Europeo
14 junio, 2019En enero de 2018 se empezó a conformar un movimiento político que aspiraba a trabajar por la comunidad latina desde el Parlamento Europeo, es así que gracias al esfuerzo y sus miembros y todo un equipo de apoyo se conformó el Movimiento Independiente Euro Latino (MIEL).
Desde aquel momento, dicho movimiento ha venido siendo liderado por José Luis Codeiro, ingeniero y escritor venezolano, de padres españoles y asentado en España.
MIEL se
encuentra conformado por un equipo principal
de 10 ciudadanos radicados en España, provenientes de 10 países
diferentes como: Colombia, Perú, República Dominicana, Venezuela, entre otros.
Este equipo aspira a trabajar desde el Parlamento Europeo por el futuro de la comunidad EuroLatina, que tiene como objetivo la búsqueda de más y mejores oportunidades para los latinos en Europa. Por esta razón contempla dentro de sus principales iniciativas la exigencia de visados, la creación de alianzas educativas y laborales, la reagrupación familiar o la homologación de títulos universitarios y los convenios con los colegios profesionales.
Además, el Movimiento Independiente Eurolatino tiene como propuesta la creación de la primera Agencia Europea Antienvejecimiento para enfrentar el reto demográfico del “Viejo continente” y mejorar la vida de los ciudadanos europeos a través de la tecnología.
Su líder José Luis afirma lo siguiente: “Somos 3 millones de eurolatinos en España, más que los gallegos, los vascos o los canarios, y si ellos tienen sus movimientos y partidos locales, varios de ellos incluso con representación en el Parlamento Europeo, nosotros también queremos tener representación”.
Además el movimiento MIEL señala que es el “único partido” que propone la regulación de los migrantes latinos y la seguridad de “aquellas personas que buscan un futuro mejor”.