REDES SOCIALES, SON UN ¿VICIO O ALIVIO?

REDES SOCIALES, SON UN ¿VICIO O ALIVIO?

2 mayo, 2021 0 Por Ivan Lujan Huaman

Las redes sociales ahora forman parte de nuestro día a día, ya sea como herramienta de trabajo o para entretenimiento. Pero, ¿Que pasa cuando el consumo excesivo de esas plataformas afecta a las personas emocional y físicamente?.

Según un informe de DataReportal, los usuarios del internet de todo el mundo pasan diariamente 6 horas y 54 minutos navegando,y parte de ese tiempo lo invierten en redes sociales, allí pueden pasar alrededor de 2 horas y 25 min al día.

¿Qué genera?

El exceso de estimulación que genera la sobrecarga neuronal al pasar mucho tiempo en redes, aunada a la carga emocional asociada a la información que irá provocando una excesiva producción de bioquímicos que probablemente no serán drenados y generaran sensación de ansiedad y malestar.

También se produce adicción, con el paso del tiempo muchas personas han experimentado un miedo irracional a estar alejado de su móvil, con lo cual constantemente sienten la necesidad de revisar cada minuto su teléfono y sus notificaciones por temor a perderse alguna información nueva o tendencia.

Este estimulo puede generar un exceso de adrenalina que a su vez trae consigo un agotamiento mental temprano durante el día, que puede producir bajos niveles de productividad en las actividades diarias.

¡SIGAMOS EN CONTACTO!

¡Nos encantaría tenerte al día con nuestras últimas noticias y regalos!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

SIGUE DISFRUTANDO DE NUESTRO CONTENIDO

Quieres seguir disfrutando de la mejor información al alcance de tu mano, noticias de última hora y descuentos de nuestros aliados