
¿QUE ESTÁ PASANDO? OLA DE HOMICIDIOS EN EL SALVADOR DEJA UN SALDO DE 32 MUERTES EN SOLO 2 DIAS
11 noviembre, 2021En los últimos 2 días el país de El salvador está en modo alerta luego de que se registraran una cantidad de homcdios en solo 2 días.
La Policía registró 12 homicidios el martes y hasta las 9:30 de la noche de este miércoles reportaba 20 víctimas de la violencia criminal. Por la noche, Bukele anunció “incursiones” de la PNC y la Fuerza Armada ante el alza de homicidios.
A las 6:30 de la mañana del miércoles, dos hombres con apariencia de pandilleros le dispararon desde una motocicleta. El joven murió de inmediato. “No me lo creo, déjenme ver para si de verdad está muerto”, gritaba la madre del joven en un intento por entrar al sitio del homicidio para verificar si se trataba de su hijo.
Como repartidor de pan, Granados Zúniga tenía que pasar en repetidas ocasiones por zonas con bastante presencia de las dos pandillas, según fuentes policiales.
Este joven es una de las 20 víctimas de la violencia criminal que hasta las 9:30 de la noche del miércoles registraba la Policía.
Por la tarde hubo otro asesinato en Lourdes, Colón, La Libertad.
También entre las víctimas de este miércoles figura un empleado de una venta de chatarra en el sector de la plazuela Ayala en San Salvador, Joaquín Antonio Ávalos, de 45 años, fue atacado a balazos, cuando se dirigía a trabajar, según la Policía.
La violencia también acabó con la vida de otro hombre, cuya identidad no fue proporcionada por la Policía, frente al mercado de Chalchuapa, Santa Ana; mientras que en la comunidad Santa Emilia de Cuyltitán, La Paz fue asesinado Óscar Mauricio Escobar Ortíz, de 30 años, mientras se dirigía a comprar tortillas.
Otro hombre fue acribillado a balazos en el municipio de San Fernando en Morazán. El nombre de la víctima no fue proporcionado por la Policía.
Por la tarde, un hombre murió y dos más resultaron heridas en ataque registrado en la colonia Dina, en San Salvador. Las autoridades dijeron desconocer las motivaciones del ataque.
También se reportó un doble homicidio en la playa San Diego, La Libertad; y otro doble crimen en Santo Tomás. En el sector del ex cine México en San Salvador, y uno más en Quezaltepeque, La Libertad.
Recordamos hace algunos meses la violencia se desato en el país mencionado y hubo una ola de homicidios no muy diferente a la actual, los presos en las cárceles fueron confinados bajo supervisión y así sostener alguna información referente.
BUKELE
el presidente Nayib Bukele informó en sus redes sociales que había ordenado “incursiones” de la Policía y Fuerza Armada en los lugares donde se registraron homicidios durante los últimos dos días. Asimismo, dijo que en las próximas horas anunciarán “nuevas acciones”.
Luego del tuit de Bukele, la PNC comenzó a reportar en Twitter el despliegue en diferentes municipios de San Salvador.
La escalada de violencia comenzó el martes 9 de noviembre, día en el que se registraron 12 muertes violentas en los departamentos de Santa Ana, San Salvador, Cuscatlán, San Miguel, y Usulután.
De todas las víctimas solo dos están perfilados como pandilleros, según un informe policial.
Sin embargo, en la cuenta oficial de Twitter de la Policía publicaron un tuit a las 9:28 p.m. del martes que informaba sobre los homicidios de ese día.
Suspenden días de descanso a policías por alza de homicidios
A raíz del repunte de homicidios que se registra desde este martes, las autoridades de la Policía suspendieron las licencias (días de descanso) para el personal policía en un intento por contrarrestar esa escalada de violencia.
Fuentes policiales señalaron que se ha girado la instrucción a todas las unidades policiales de suspender las licencias de los agentes de la PNC desde este día a partir de las 18:00 H (6:00 pm).
“Se suspende licencia al personal de la escala básica a partir de las 6:00 p.m. de hoy por un período de 72 horas”, informaron fuentes policiales.
Los registros de la Policía dan cuenta que 40 personas fueron víctimas de la violencia en nueve días de noviembre, lo que representa un aumento de 16 víctimas más con respecto al mismo período del año pasado.
El reporte detalla que la violencia criminal ha acabado con la vida de 966 personas del uno de enero al 9 de noviembre de este año. La cifra anterior es menor que en el mismo período de 2020 en el que se contabilizaban de 1,151 muertes violentas.