
POR QUE CONTINUAN LAS PROTESTAS EN COLOMBIA?
6 mayo, 2021Tras cuatro días de protestas, Duque anunció este domingo que le pedirá al Congreso no votar esta propuesta de ley, sino una que resulte del diálogo con partidos y movimientos.
El lunes, además, renunció el cerebro de la reforma, Alberto Carrasquilla, al ministerio de Hacienda.
“La reforma no es un capricho. Es una necesidad. Retirarla o no no era la discusión. La verdadera discusión es poder garantizar la continuidad de programas sociales”, dijo acompañado de su gabinete.
Duque tiene un punto: economistas de todas las vertientes coinciden en que el Estado colombiano está urgido de una reforma que aumente el recaudo y permita no solo saldar el déficit y pagar la deuda, sino mantener la histórica reputación de país estable y responsable ante los ojos de los mercados internacionales.
La reforma que propuso Duque era, según los economistas, “ambiciosa” y, para un gobierno de centro-derecha, inesperadamente “progresista”: hacía permanentes las transferencias a poblaciones vulnerables y gravaba la renta de clases medias y altas.
Pero los críticos la consideraron “inoportuna” en medio de la crisis social generada por la pandemia, así como “insuficiente” en su búsqueda de proteger a los vulnerables y cobrarles más a los ricos.
Ahora la pregunta es qué tipo de reforma se concertará.