
NICARAGUA | DANIEL ORTEGA SE LLEVA EL TRIUNFO Y LOGRA SU QUINTO MANDATO
10 noviembre, 2021El resultado de las elecciones presidenciales de este domingo en Nicaragua se conocía de antemano: el presidente sandinista Daniel Ortega ha logrado su quinto mandato en unos comicios sin garantías democráticas tras ser reelegido con el 75% de los votos. Las largas colas de votantes que se vieron frente a los colegios electorales durante la mañana en la capital, Managua, se fueron diluyendo a medida que avanzaba el día.
Según el Consejo Supremo Electoral (CSE) -controlado por el Gobierno-, la participación fue del 65,34%, mientras que la organización independiente -pero crítica con Ortega- Urnas Abiertas asegura que apenas votó el 18,5% de los nicaragüenses.
La jornada se desarrolló sin incidentes, después de que Ortega haya conseguido instalar un régimen basado en el miedo. Con un centenar y medio de opositores detenidos -siete de los cuales habían manifestado su intención de ser candidatos- y más de 100.000 exiliados cada vez quedan menos nicaragüenses contrarios al autoritarismo de Ortega dispuestos a enfrentarlo.
Las elecciones fueron criticadas por diversos sectores y por la comunidad internacional por el arresto de siete precandidatos a la presidencia de la oposición, así como por la eliminación de tres partidos políticos opositores, la derogación de la observación electoral y el establecimiento de leyes que restringían la participación en el proceso. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha denunciado durante la votación “información sobre allanamientos, detenciones arbitrarias, hostigamiento y restricciones a la prensa”.
Que países reconocen la reelección de Daniel Ortega?
Uno de los primeros países en felicitar a Ortega fue Venezuela.
“Es una gran victoria, una victoria de la gente, una victoria de una patria, que tiene un presente, tiene un futuro, tiene un gran pasado. Nuestras felicitaciones. Aprovecho para enviar nuestras felicitaciones y admiración a la Nicaragua siempre libre”, dijo el presidente Nicolás Maduro.
Sin embargo, varios países (entre ellos varios latinoamericanos) criticaron con dureza las elecciones.
Por su parte, las autoridades de Cuba, Bolivia y Rusia también expresaron su apoyo al presidente de Nicaragua.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel elogió la “demostración de soberanía y civismo ante una cruel campaña mediática”, mientras que el gobierno de Bolivia, con Luis Arce al frente, elogió un proceso que calificó de “democrático”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, respaldó al mandatario nicaragüense y afirmó que los pedidos de Estados Unidos para que los países no reconozcan el resultado eran “inaceptables”.