Este domingo 28 de febrero a los 71 años, muere en la ciudad de Medellín, Jorge Oñate, uno de los máximos exponentes de la música vallenata de Colombia.
El motivo del deceso, complicaciones de salud a causa de las secuelas del coronavirus.
«El Jilguero de América», nació en La Paz, departamento del Cesar y deja un legado muy grande . Las palabras del gobernador del Cesar lo expresaron: “Se fue la voz del sentimiento, y del mejor compás en nuestro folclor dejando un gran vacío y tristeza en el corazón, Dios te guarde en su santa gloria, vivirás por siempre en nuestras mentes”
Por su parte, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, patrimonio cultural nacional, señaló. «A la edad de 71 años murió el cantante que vivía y sentía el vallenato. Que supo sacarlo adelante hasta el final de sus días. Que mereció ser llamado ‘El Jilguero de América’, ‘El Ruiseñor del Cesar’ y desde hoy la leyenda».
Uno de sus hjos afirmó “Reconozco que mi papá, no era de nosotros sino que era de la gente”.
Silvestre Dangond, cantante vallenato y ahijado del artista, también comentó en sus redes sociales, “Ahora es cuando empiezas a volar más alto Jilguero”
El lunes 1 de marzo, se llevará a cabo un homenaje y varios artistas desfilarán interpretando varias de sus canciones y en la Paz se decretaron 3 días de duelo por la partida del cantante colombiano.
Oñate, fue autor de éxitos como «Mujer Marchita», «Nido de amor», «Ruiseñor de mi Valle» y «Paisaje de sol».