MEXICO LE DA PASO LIBRE A LA MARIHUANA COMO USO RECREATIVO

MEXICO LE DA PASO LIBRE A LA MARIHUANA COMO USO RECREATIVO

29 junio, 2021 0 Por Ivan Lujan Huaman

La Suprema Corte de México ha declarado inconstitucionales algunos artículos que impiden el consumo, la adquisición de semillas y la plantación y distribución de la marihuana. Ocho ministros, mayoría calificada, han votado a favor del proyecto y tres en contra.

Ya esos artículos prohibitivos habían sido declarados inconstitucionales en su día, por lo que el Congreso tenía la obligación de eliminarlos o modificarlos, pero no lo ha hecho, a pesar de haber contado con tres prórrogas para ello. Por esa razón se ha recurrido a una declaratoria general de inconstitucionalidad, una figura que solo se ha utilizado en una ocasión anterior. El presidente de la Suprema Corte ha calificado de “día histórico para las libertades la consolidación del libre desarrollo de la personalidad en el uso recreativo del cannabis”.corte le da libertad uso recreativo a la marihuana

Lo aprobado por el pleno insta a la Secretaría General de Salud a emitir autorizaciones para que los adultos puedan sembrar, cosechar, transportar y consumir cannabis en tanto el Congreso legisle adecuadamente sobre ello. O aunque no lo haga. Además, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (Cofepris) deberá redactar unos lineamientos para la adquisición de semillas y precisar que el consumo de esta droga no puede hacerse afectando a terceros ni en lugares públicos donde el resto de personas no haya dado su autorización.

Así mismo, deben incluirse las salvaguardas de no conducir ni manejar maquinaria ni desarrollar cualquier actividad que pueda poner en riesgo o dañar a terceros. Esos son los efectos que también han sido aprobados en el pleno. Cuando se publique todo esto en el Diario Oficial de la Federación, Salud deberá emitir los permisos a los ciudadanos, que ya no tendrán que presentar un recurso de amparo para ello, como se venía haciendo hasta ahora, lo que ha sido calificado por algunos ministros como discriminatorio para los ciudadanos que no tienen recursos jurídicos.

“Debe quedar muy claro que no se ha modificado el Código Penal, por tanto los delitos siguen vigentes, las personas pueden seguir siendo perseguidas por narcomenudeo”, ha advertido la directora general de México Unido contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, que ha impulsado y ganado los cinco juicios por esta causa.

¡SIGAMOS EN CONTACTO!

¡Nos encantaría tenerte al día con nuestras últimas noticias y regalos!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

SIGUE DISFRUTANDO DE NUESTRO CONTENIDO

Quieres seguir disfrutando de la mejor información al alcance de tu mano, noticias de última hora y descuentos de nuestros aliados