
MAS Y MAS PROPUESTAS XENÓFOBAS EN LOS ÚLTIMOS COMICIOS DE LAS ELECCIONES DEL PERÚ
1 abril, 2021A diez días de los comicios, los candidatos culminan sus intervenciones televisadas señalando a la migración venezolana como una de las causas de la inseguridad.
Perú ha necesitado tres debates televisados para que los 18 candidatos a la presidencia -solo dos mujeres- presenten sus propuestas en poco más de dos horas cada día: el de la noche de este miércoles ha sido el más deslucido por la abundancia de propuestas populistas de dos de los candidatos que encabezan los sondeos con una intención de voto de 11% o menos. Por ejemplo, Yhony Lescano del partido Acción Popular propone resolver los problemas de la pandemia “con honradez”, y el político de extrema derecha Rafael López anuncia que el día de la toma de mando irá a Estados Unidos “a comprar 40 millones de vacunas” contra la covid-19.
Lescano, que lidera las encuestas desde febrero, es un excongresista que por décadas fue un activista de la defensa del consumidor. Aunque el partido al que pertenece es de centro derecha, en la campaña ha ofrecido luchar contra los monopolios de las farmacéuticas y del oxígeno, y no está de acuerdo con el aborto en caso de violación. El político ha dicho que de llegar a la presidencia, pedirá que los laboratorios faciliten las patentes de las vacunas para que se produzcan en el país andino -pese a que este no cuenta con una industria para hacerlo-.
Por su parte, López, perteneciente al Opus Dei y al grupo político Renovación Popular, ha anunciado que expulsará “de inmediato” del país a los extranjeros que cometan delitos. El empresario hotelero se sumó a otros dos postulantes a la presidencia que también han basado su campaña en la xenofobia hacia los migrantes venezolanos que desde 2017 han llegado a Perú (más de un millón hasta ahora).
El economista Hernando de Soto aseguró en el debate del martes que estaba “negociando” con Naciones Unidas para que no entren a Perú “los pobres de otros países”, mientras que el candidato Daniel Salaverry (que no figura en las encuestas) propuso echar del país a los venezolanos que no quieran regularizar su situación migratoria. “A los que no se pongan a derecho, con el apoyo de las fuerzas armadas vamos a deportarlos en el acto”, dijo el político que fue congresista por el fujimorismo (Antes militó en el Partido Aprista) y hoy postula por Somos Perú.
Perú entrará este jueves y hasta el domingo en una nueva cuarentena estricta, que mantiene el toque de queda, por lo cual, las actividades de campaña electoral en las calles no serán posibles.