MADRID EN RIESGO

MADRID EN RIESGO

30 marzo, 2021 0 Por Ivan Lujan Huaman

Las aglomeraciones de ciudadanos de fiesta y sin control por las calles de Madrid se han sucedido durante todo el fin de semana como un desafío a la contención de horarios, aforos y prácticas a la que obligan las restricciones para frenar los contagios de la covid-19. Mientras Alemania, Francia, Italia y otros países europeos mantienen o endurecen aún más las medidas ante la virulencia de la tercera ola, al igual que hacen la gran mayoría de las autonomías en España, la Comunidad de Madrid se ha convertido en un paraíso de relajación de consecuencias aún impredecibles. Lo ocurrido no solo representa un peligro para la salud, un derecho de rango constitucional, sino que es también un insulto al sacrificio que realizan en distintos lugares centenares de miles de personas y numerosas empresas que no solo ven suspendidas sus fiestas populares, sino controlados con firmeza los horarios y aforos de la hostelería en aras del bien común.

El Gobierno autónomo de Madrid ha exhibido su apoyo a la hostelería y ha generado una dicotomía perversa entre la supuesta libertad que supone su laxitud y la insolidaridad con el sector que atribuye a los demás. Es hora de romper ese falso dilema y todos los mandatarios, sean del color que sean, tienen que contribuir a hacerlo. Movilizarse contra el virus es por el momento lo esencial, aunque también sea imprescindible articular fórmulas para detener los efectos de las restricciones y arbitrar ayudas directas a los más afectados por el parón.

¡SIGAMOS EN CONTACTO!

¡Nos encantaría tenerte al día con nuestras últimas noticias y regalos!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

SIGUE DISFRUTANDO DE NUESTRO CONTENIDO

Quieres seguir disfrutando de la mejor información al alcance de tu mano, noticias de última hora y descuentos de nuestros aliados