LATINOAMÉRICA EN UNA JORNADA HISTORICA, ORO PARA ECUADOR

LATINOAMÉRICA EN UNA JORNADA HISTORICA, ORO PARA ECUADOR

1 agosto, 2021 0 Por Ivan Lujan Huaman

UNA ECUATORIANA DE ORO PURO

Neisi Dajomes ganó el oro olímpico. Tuvieron que pasar 53 años y 14 ediciones de Juegos Olímpicos para que una ecuatoriana mujer alcance una medalla olímpica dorada. Levantó 118 kg. en arranque, 145 en envión para un total de 263 kg, en Tokio 2020.

Este domingo 1 de agosto de 2021, en el Forum Internacional de Tokio, Neisi Dajomes subió al olimpo tras ganar con solvencia el arranque, el envión y el total en el marco del torneo de levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La ecuatoriana nacida en Shell, en Pastaza hace 23 años, ganó la modalidad arranque con 118 kg. Los tres intentos que realizó fueron válidos. El primero fue de 111 kg y el segundo de 115.

En su tercera presentación, tras levantar 118 kg saltó y dio un grito que estremeció al auditorio. Fue la emoción, la meta cumplida. Luego volvió a la concentración, pues faltaba aún camino por recorrer al oro y al olimpo.

Neisi Dajomes se convirtió en la primera mujer ecuatoriana en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

La ecuatoriana nacida en Shell, en Pastaza hace 23 años, ganó la modalidad arranque con 118 kg. Los tres intentos que realizó fueron válidos. El primero fue de 111 kg y el segundo de 115.

En su tercera presentación, tras levantar 118 kg saltó y dio un grito que estremeció al auditorio. Fue la emoción, la meta cumplida. Luego volvió a la concentración, pues faltaba aún camino por recorrer al oro y al olimpo.

En envión, Neisi Dajomes, levantó 135 kg en su primera salida. Sin perder la concentración, salió al segundo intento y levantó 140 kg. Con esa marca, prácticamente aseguró el podio y la medalla. En el tercero, de 145 kg, solo confirmó que está hecha de oro, coraje y empuje.

Ecuador asistió por primera ocasión a los Juegos Olímpicos en París 1924 pero solo con tres deportistas varones. Fue en los Juegos Olímpicos de México 1968 cuando asitió por primera ocasión una deportista mujer: Tamara Orejuela, nadadora de 100 m y 200 m.

En Brasil 2016, la pesista Alexandra Escobar fue cuarta, en la ocaisón que una deportista mujer estuvo cerca del podio.
Neisi Dajomes hizo realidad ese sueño de las deportistas ecuatorianas.

¡SIGAMOS EN CONTACTO!

¡Nos encantaría tenerte al día con nuestras últimas noticias y regalos!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

SIGUE DISFRUTANDO DE NUESTRO CONTENIDO

Quieres seguir disfrutando de la mejor información al alcance de tu mano, noticias de última hora y descuentos de nuestros aliados