
La importancia del agua para nuestra salud
20 junio, 2019“No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo”, reza un refrán, ese sin duda alguna, es un slogan para la vida. Siempre se ha dicho que el agua es fuente de vida para el cuerpo humano, sin embargo no siempre se le da la debida importancia.
Pero, ¿por qué es tan importante el agua para el cuerpo? Porque es un lubricante en el proceso de digestión, es un potente eliminador de toxinas, es un transporte de nutrientes los cuales se disuelven en el agua. Asimismo, el agua regula la temperatura corporal, entre otros muchos beneficios al cuerpo humano.
Es importante saber que el 70% del peso del cuerpo está compuesto de agua. Según los científicos los pulmones están compuestos de un 90% de agua, el cerebro de un 95% y la sangre de un 82%. Tomando en cuenta estos datos, el ser humano sin agua no es nada.
Por muchos años se dijo que se deberían tomar ocho vasos de agua al día, sin embargo en el 2015 investigadores del Harvard Medical School (HHS), la escuela de medicina de la Universidad de Harvard, EE.UU. revelaron que la cantidad de agua a tomar por las personas varía en función de la dieta, del clima y del nivel de actividad física que se realiza. Estos investigadores creen recomendable tomar de cuatro a seis vasos al día.
En esa misma línea, para la educadora Mia Nacamulli la cantidad de agua a tomar dependerá del organismo de cada persona y del entorno. No obstante, Nacamulli recomienda que las mujeres tomen entre 2 a 2,7 litros de agua, mientras que los hombres 2,5 a 3,7 litros de agua.
Lo que queda muy claro es que las madres lactantes, embarazadas, personas que realizan actividades físicas, las personas con enfermedades y los que viven en climas cálidos deben beber más agua. Si se opta por no tomar agua se exponen a diabetes, colesterol alto, problemas de piel y digestivos, fatiga y estreñimiento. Mantener un cuerpo y mente saludable solo depende de un líquido, el agua y de la voluntad del ser humano para mantener una calidad de vida saludable.