
JOVENEL MOISE, PRESIDENTE DE HAITÍ FUE ASESINADO A TIROS
7 julio, 2021Jovenel Moise, Presidente de Haití fue asesinado el miércoles en su casa por un comando integrado de personas extranjeras, anunció el primer ministro saliente, Claude Joseph.
La esposa del presidente y primera dama, Martine Moise, fallece en el hospital luego de resultar herida.
Joseph pidió calma a la población y aseguró que la policía y el ejército se encargan de mantener el orden. “Fue asesinado en su casa por extranjeros que hablaban inglés y español”, dijo el primer ministro.
Moise ha gobernado por decreto Haití, el país más pobre del continente americano, después de que las elecciones legislativas previstas para 2018 se retrasaran.
El país atraviesa una grave crisis política, que vivió su momento más álgido el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moise denunció que la oposición, tramaba un golpe de Estado.
Además, en los últimos meses han aumentado los secuestros para pedir rescates, reflejo de la creciente influencia de las bandas armadas en el país caribeño. Haití también se enfrenta desde hace años a la pobreza crónica y a los recurrentes desastres naturales.
Informe del Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (CARDH) arrojaría que más de 150 personas fueron asesinadas y otras 200 secuestradas entre el 1 y el 30 de junio pasado en la zona metropolitana de Puerto Príncipe.

MOMENTO EN EL QUE ES INTERCEPTADO EL VEHICULO Y ASESINADO JOVENEL MOISE
MANDATO
El presidente de Haití ha vivido durante su mandato una fuerte oposición por parte de sectores de la sociedad que le consideraban ilegítimo. En los últimos cuatro años el país tuvo siete primeros ministros y estaba previsto que Joseph fuera sustituido esta semana tras tres meses en el cargo.
Además de las elecciones presidenciales, legislativas y locales, Haití tiene previsto celebrar un referéndum constitucional en septiembre.
Dicha reforma constitucional, apoyada por Moise y destinada a reforzar el poder ejecutivo, fue rechazada mayoritariamente por la oposición y muchas organizaciones de la sociedad civil.