
ISABEL JENNY TELLO LIMACO, LA SOMBRA DEL ÉXITO
24 junio, 2021Un claro ejemplo de éxito profesional para los latinoamericanos en España es el de Isabel Jenny Tello Límaco, quien es la primera abogada peruana en convertirse en concejala del pueblo de Carmena – Toledo, ubicado en la comunidad autónoma de Castilla la Mancha.
Desde niña desarrolló un amplio sentido de la justicia y atracción hacia el ámbito legal, las artes musicales y los idiomas, características potenciadas por sus padres. Su padre fue doctor en educación, sociólogo, abogado, periodista y docente entregado. A los 16 años comenzó sus estudios de derecho en la universidad, al igual que estudiaba música e idioma en los años 80 en plena década perdida del Perú debido a una crisis económica y conflictos civiles debido al terrorismo. Pero eso no detuvo su progreso académico, continuó su carrera y ejerció asesorías legales en procesos administrativos.
Motivada por la música, especialista tocando el piano, arribó a España el 5 de octubre de 1990, como secretaria general del congreso latinoamericano de música presentado en Barcelona. Al pertenecer a la juventud musical del Perú y ser candidata de la comisión jurídica internacional continuó su incursión hasta Bélgica – Bruselas.
Posteriormente se matriculó en España para hacer la maestría de Derecho Comparado en todo el mundo para expandir sus conocimientos y poder llevarlos de vuelta a su nación. Con la dificultad de adaptarse al panorama español sacó adelante su matrícula y se organizó para realizar la homologación de sus documentos, con el fin de poder ejercer su profesión en el extranjero. Fue una de los primeros profesionales inmigrantes en inscribirse en el colegio de abogados de Madrid.
Luego de 30 años como abogada, ha podido presenciar el aumento de la población migratoria en España y como se han adaptado las normativas, decretos y regularizaciones en el tema de extranjería. En el 2015 presentó su libro “La Abogada Inmigrante: Sombras de un destino”, una autobiografía para poder colaborar con el bienestar de la comunidad peruana desde su propia experiencia. Hoy día se puede encontrar el libro en Amazon, el Corte Inglés o en la Casa del Libro.
El pasado año, se le presentó la oportunidad de juramentar el cargo de concejala del pueblo de Carmena. Cargo que asume por primera vez una peruana en tierras españolas. Buscando el equilibrio entre lo urbano y lo rural, indicó haber tenido una tranquilidad para poder desempeñar sus funciones y adaptarlas en el ámbito económico; ante la situación del Covid-19, Isabel logró avanzar en la presentación de productos como vinos artesanales y el aceite de oliva entre la comunidad latina, efectuando así la primera ruta turística de las tierras de Carmena.
Próximamente tiene la meta de hacer la primera ruta internacional del camino de Guadalupe, por su énfasis histórico. Por otra parte, ha presentado mociones para trabajar en las vías y realizar una gran casa de la cultura, renovando espacios que se creían olvidados por el tiempo.
Dentro de sus colaboraciones sociales e intervenciones internacionales, Isabel fue invitada como observadora internacional de las elecciones a través de la Asociación de Juristas Iberoamericanos, en las pasadas elecciones de Perú en el IFEMA.
Gracias a las gestiones fomentadas por la misma concejala, ha traído el Pueblo de Carmena a Madrid, en una presentación que hizo el pasado 4 de junio en la Casa Castilla La Mancha, donde las Bodegas Muñoz y Diaz, además de la Cooperativa Oleica Santa Justina, mostraron a diverso empresario la calidad de sus productos.
Por último, Isabel mencionó que Carmena está abierta para todo aquel que desee calidad de vida y pueda contribuir a las costumbres locales con este maravilloso pueblo cultural. Enfatizó su sueño de convertir Carmena en una de las mejores localidades de España, con huellas internacionales.