
Guerra comercial de titanes entre China y Estados Unidos
20 junio, 2019La guerra comercial entre China y Estados Unidos se desató el pasado julio de 2018. Pero, ¿Qué es una guerra comercial? Para Barry Eichengreen, profesor de Economía y Ciencias Políticas de la Universidad de California una guerra comercial “comienza cuando un país toma acciones para restringir la entrada de uno o varios productos de importación de otra nación o de un grupo de naciones determinado”. En estos conflictos se disparan aranceles y se utilizan bombas con cuotas de importaciones. También se utiliza la prohibición de importaciones de productos.
Como método de defensa, las naciones afectadas toman represalias o se defienden, disparando con medidas similares a las que han recibido, lo que lleva a la toma de nuevas medidas implementadas por el primer país. Prueba de ello son las acciones implementadas por los gigantes: USA introdujo aranceles sobre productos como el acero y el aluminio y amenaza con ampliar la lista. China por su parte respondió con aranceles a productos agrícolas de Usa como la soja.
Bill Reinsch, quien fuera presidente del Consejo Nacional de Comercio Exterior de Estados Unidos, aseguró a la BBC Mundo “que la forma en la que actúan las naciones durante una disputa de este tipo se basa en “ataques comerciales” de “acciones compensatorias”. “Es una especie de ojo por ojo y diente por diente: yo te voy a hacer lo equivalente a lo que tú me hiciste a mí y si tú me haces más, yo haré lo posible por hacerte miserable y hacerte más de lo que tú me hiciste a mí”, comentó.
Según la BBC Mundo el objetivo comercial de Trump en esta guerra es que los productos fabricados en Usa sean más baratos que los importados, ya que con la subida de los aranceles a los productos chinos se incrementa el precio final al consumidor. Esto podría animar a los consumidores a optar por lo nacional. Estas medidas pueden en principio afectar a la economía estadounidense pero Trump está seguro que a largo plazo la economía china también será afectada.
Pero, ¿Por qué comenzó la guerra comercial? Trump quiere que se fabrique más en Usa para impulsar la industria y el empleo, pero también para reducir el déficit comercial: Estados unidos compra a China más de lo que vende. Sin embargo, China quiere ser el líder mundial en tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica y la industria farmacéutica y por eso implementó el plan “Made in China 2025”.
Esto en datos se traduce de la siguiente manera: el 72% de calzado vendido en Usa proviene de China. En Usa solo se fabrica el 1,04 %, de Indonesia proviene el 4,3 %, de Vietnam el 16,8 % y de otros países el 7,16 %. En la última década, la empresa insignia de China Huawei ha crecido anualmente, sin embargo Usa la añadió en una lista de empresas con las que las compañías estadounidenses no pueden comercializar a menos que tengan una licencia. China ve esta acción como una medida para frenar el crecimiento económico, Trump lo justificó como una medida de seguridad.
Por lo que ve que esta guerra comercial tiene para largo, teniendo en expectativa a todos los países de los alrededores.