
FENOMENO CLIMATICO LA NIÑA VOLVIO PARA QUDARSE EN LATINOMERICA
19 octubre, 2021El fenómeno climático volvió para quedarse por un largo tiempo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica confirmó que “La Niña” va a instalarse hasta el 2022
Cuando los especialistas hablan de cambios climáticos o una fuerte inestabilidad suelen relacionarlo con los fenómenos “El Niño y la Niña” ya que son los responsables de modificar temperaturas del viento o del mar durante largos periodos hasta estabilizarse nuevamente.
En las últimas horas se está volviendo hablar del tema ya que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) fue la responsable de comunicar la vuelta de “La Niña”.
DE QUÉ SE TRATA LA VUELTA DE LA NIÑA
El jueves pasado el organismo de Estados Unidos comunicó de manera oficial que el fenómeno climático, La Niña, ha vuelto a hacerse presente en distintos lugares.
Su aviso se suma al de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que lo declarado terminado hace cinco meses, y ahora advirtió que puede reaparecer debido a un pronóstico de temperaturas por encima de la media pese al efecto de enfriamiento que produjo su reciente paso.
El impacto de La Niña, que se produce entre cada dos a siete años, se siente en gran parte del planeta bajo la forma de variaciones en la presión atmosférica, los vientos y las precipitaciones, con efectos en general inversos al de otro fenómeno, El Niño
Además puede modificar ampliamente la temporada de huracanes, lluvias y las temperaturas durante los meses de invierno.
Por este motivo se espera que los próximos inviernos sean muy fuertes y que los campos comiencen a tener varios problemas con sus producciones ya que la sequía volverá a ser protagonista.