
ESPAÑA APOYA LA DECISIÓN DE LIBERAR LA PATENTE DE LAS VACUNAS CONTRA EL COVID -19
7 mayo, 2021La propuesta de EE UU de liberar las patentes de las vacunas contra la covid-19 ha sacudido Europa y ha provocado este jueves las primeras divisiones. España respalda sin ambages la propuesta de suspender temporalmente las normas de propiedad intelectual que protegen las patentes en el marco de la Organización Mundial de Comercio para facilitar un acceso equitativo y universal a las vacunas. En cambio, Francia y, sobre todo, Alemania se han declarado en contra de la propuesta de la administración de Joe Biden, por considerar que no resolverá el problema de distribución de las vacunas, e incluso podría agravarlo.
El respaldo del Gobierno de Pedro Sánchez a la propuesta de Biden ha quedado plasmado en un documento oficioso que la delegación española presentará en la cumbre europea que se celebra este viernes y sábado en Oporto. El texto señala que “la propiedad intelectual no puede ser un obstáculo para poner fin a la Covid-19 y garantizar un acceso equitativo y universal a las vacunas.
España pide “un consenso urgente sobre la propuesta de levantar temporalmente ciertas obligaciones aplicables bajo los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (TRIPS, en inglés)”. India y Sudáfrica presentaron a finales del año pasado una iniciativa ante la OMC para suspender esas obligaciones, pero la propuesta llevaba meses bloqueada por los socios donde se desarrollan las vacunas como la UE, Reino Unido, Suiza o EE UU. El repentino cambio de posición de Washington este miércoles ha reavivado el debate y ha dado renovadas esperanzas a los partidarios de una liberalización de las patentes.
“La Administración Biden ha planteado abiertamente la cuestión de la exención temporal del acuerdo TRIPS y este anuncio marca el camino, que ya iniciaron India y Sudáfrica en la OMC”, sentencian fuentes del Gobierno español.
El camino, sin embargo, parece menos expedito de lo que prevé Moncloa. Alemania, el país donde se ha desarrollado la vacuna hasta ahora más exitosa (la de BioNTech/Pfizer), ha manifestado este jueves su completa oposición a la propuesta de Biden. La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que “la protección de la propiedad intelectual es una fuente de innovación y debe seguir siéndolo en el futuro”. Berlín asegura que la liberación de las patentes, que permitiría a cualquier farmacéutica replicar las vacunas, podría tener “graves implicaciones” para la producción mundial.