
ESTUDIO, ENTRENAMIENTO DEL SUEÑO PREVIENE LA DEPRESIÓN
27 noviembre, 2021Llevar a cabo un entrenamiento cognitivo-conductual del sueño, que enseña a dejar los malos hábitos para preparar la mente y el cuerpo para dormir bien, puede ayudar a prevenir la depresión en los adultos mayores con insomnio, según un nuevo ensayo clínico.
“Lo emocionante de estos hallazgos es que se encuentran entre los primeros que demuestran que el tratamiento del insomnio con una estrategia conductual, y no con una píldora, puede prevenir el desarrollo de la depresión en los adultos mayores”, dijo la especialista en sueño Wendy Troxel, científica conductual sénior de RAND Corporation, que no participó en el estudio.
Los resultados del estudio son “muy significativos” porque la depresión mayor es muy común entre los adultos mayores y “se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo, discapacidad, suicidio y mortalidad por todas las causas”, añadió Troxel.
Numerosos estudios han demostrado que el insomnio es un factor de riesgo importante para la depresión, y “entre el 30% y el 50% de los adultos mayores se quejan de insomnio”, dijo el autor del estudio, el Dr. Michael Irwin, profesor de psiquiatría y ciencias bioconductuales de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA.
Los adultos del ensayo clínico aleatorio que recibieron terapia cognitivo-conductual para su insomnio tenían dos veces menos probabilidades de desarrollar depresión, dijo Irwin, y añadió que si la remisión del insomnio se mantenía durante tres años, “había una reducción del 83% en la probabilidad de desarrollar depresión”.
“Por eso este estudio es tan importante”, dijo Irwin. “Hemos demostrado que realmente podemos abordar el insomnio con la terapia cognitivo-conductual y prevenir la aparición de la depresión”.
La participación del terapeuta fue clave
El estudio, publicado este miércoles en la revista JAMA Psychiatry, dividió al azar a adultos mayores de 60 años con insomnio pero sin depresión en dos grupos. El grupo de control recibió ocho semanas de educación básica sobre el sueño, que enseñaba la higiene del sueño, las características del sueño saludable, la biología del sueño y cómo el estrés puede afectar al sueño. Pero no hubo formación individualizada, dijo Irwin: “Tuvieron que tomar esa información y averiguar cómo utilizarla sin nuestra ayuda”.
A fascinating discussion is worth comment. I do believe that you should write more about this subject matter, it may not be a taboo subject but typically folks dont talk about such issues. To the next! Cheers!!
Itís difficult to find experienced people in this particular topic, but you seem like you know what youíre talking about! Thanks