
DESARROLLAN MASCARILLA QUE DETECTA EL COVID EN 90 MINUTOS
1 julio, 2021Ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard han diseñado una novedosa mascarilla capaz de diagnosticar al portador con Covid-19 en unos 90 minutos mediante unos diminutos sensores desechables que se pueden acoplar a otras mascarillas y que también podrían adaptarse para detectar otros virus, según publican en la revista ‘Nature Biotechnology’.
Los sensores se basan en una maquinaria celular liofilizada que el equipo de investigación ha desarrollado previamente para su uso en diagnósticos en papel de virus como el Ébola y el Zika. En un nuevo estudio, los investigadores demostraron que los sensores podrían incorporarse no solo a las mascarillas, sino también a la ropa, como las batas de laboratorio, ofreciendo potencialmente una nueva forma de controlar la exposición de los trabajadores sanitarios a una variedad de patógenos u otras amenazas.
“Hemos demostrado que podemos liofilizar una amplia gama de sensores de biología sintética para detectar ácidos nucleicos virales o bacterianos, así como sustancias químicas tóxicas, incluidas las toxinas nerviosas. Prevemos que esta plataforma podría hacer posible una nueva generación de biosensores portátiles para los equipos de respuesta inmediata, el personal sanitario y el personal militar”, afirma James Collins, catedrático Termeer de Ingeniería y Ciencias Médicas del Instituto de Ingeniería y Ciencias Médicas del MIT y autor principal del estudio.
Los sensores de la mascarilla están diseñados para que el usuario pueda activarlos cuando esté preparado para realizar la prueba, y los resultados sólo se muestran en el interior de la mascarilla, para mayor privacidad del usuario.CARILLAS,