
DEBATE IMPROVISADO EN EL PERÚ
3 mayo, 2021DEBATE IMPROVISADO EN EL PERÚ
Los dos candidatos peruanos a las elecciones celebraron este sábado un debate improvisado en Chota, una pequeña municipalidad de 45.000 habitantes en una de las regiones más pobres de Perú, a más de 900 kilómetros de Lima, la capital. Los políticos se habían retado cuerpo a cuerpo 24 horas antes, por lo que el evento no pudo organizarlo la autoridad electoral y acabaron moderándolo unos periodistas locales. El maestro rural Pedro Castillo, líder en las encuestas, recibió en su terreno a Keiko Fujimori, que apareció vestida con la camiseta de la selección de fútbol. Uno y otro se echaron en cara casos de corrupción y discreparon en temas centrales, pero difícilmente el debate sirva para cambiar la intención de voto de los peruanos. Más que nada la cita tuvo un carácter simbólico por su emplazamiento.
Según un sondeo difundido la noche del jueves por la empresa Datum Internacional, la conservadora Keiko cuenta con 34% de intención de voto, mientras que su oponente, el izquierdista radical, tiene un 44%. Esos diez puntos de distancia podrían parecer insalvables a estas alturas de la campaña, pero resulta que un 40% de los encuestados aún está indeciso. Así se entiende que Keiko arriesgara, al fin y al cabo va segunda y necesita revertir la situación, y se lanzara a un cara a cara en un terreno abonado para Castillo.
Fujimori y Castillo debatieron en la plaza de armas de Chota sobre cinco temas: la gestión de la pandemia, educación, reactivación de la economía, lucha contra la delincuencia y corrupción. Los agentes de la policía, por acuerdo de los representantes del fujimorista Fuerza Popular y el izquierdista Perú Libre, solo permitieron el ingreso a la plaza de unas 400 personas en total, además de periodistas.